El municipio de Larroque se encuentra Ubicado a 50 km de la Ciudad de Gualeguaychú Sobre la Ruta Provincial N°16. Con una población de 6395 habitantes según Censo 2010.
En el año 2010 el Municipio de Larroque encargó al Estudio Arquitec el asesoramiento en temas urbanisticos y de diseño Urbano.
Trabajando como coordinador y diseñador, junto al municipio trabajamos en distintas problemáticas urbanas.
Puesta en Valor del Boulevard Urquiza
Diseño urbano y puesta en Valor del Boulevard Urquiza de la ciudad de Larroque.
El boulevard Urquiza es el acceso principal de la ciudad y también su principal colector pluvial.
Cuando empezamos el diseño solucionar el estancamiento del agua de lluvia fue uno de los principales condicionantes.
El Diseño planteo además la posiblidad de unir espacios mediante un eje central peatonal. que vincule la Terminal de Omnibus con el parque de la Estación ferroviario, generando así un circuito aeróbico de gran valor paisajístico.
La obra fue financiada por La presidencia de la Nación y su obra ejecutada por el Municipio de Larroque.

Proyecto de puesta en valor del Boulevard Urquiza de la ciudad de Larroque, Entre rios

Imagen Aerea del Boulevard antes de la intervención

Imagen de como era el boulevard antes de la intervención
Gestión Pública - Privada Polideportivo Municipal
La iniciativa de construir un nuevo polideportivo para Larroque nace de la necesidad de contar con un predio dentro de la ciudad para este fin, ya que el actual polideportivo está ubicado fuera del ejido, junto al frigorífico de aves "Aveguay" cruzando la Ruta provincial 16, lo que trae consigo problemas de seguridad vial y ambientales al estar emplazado en un entorno fabril.
A través de un convenio público - privado entre el Municipio de la ciudad de Larroque y la Empresa DOMVIL S.A. se canjea el predio del actual polideportivo Municipal con su equipamiento por otro de mayor tamaño y mejores condiciones ambientales y de seguridad.
El complejo está emplazado en el límite noroeste de la ciudad. El proyecto busca fusionar el deporte, la recreación y la cultura generando un polo de encuentro social. El centro cultural se verá potenciado con una calle de estacionamiento que servirá como límite y nexo entre ambos espacios urbanos.
El polideportivo contará con un salón de usos múltiples, sanitarios y vestuarios, un playón deportivo multifunción y un estadio cubierto apto para realizar distintas clases de eventos.
El predio tendrá capacidad para estacionar 104 vehículos.
El sector de piletas está compuesto por una Pileta de 500 m2 y una pileta para niños de 60 m2. Este sector se complementa con un área recreativa de quinchos y fogones.
El sector deportivo lo conforman dos canchas de voley, una de tenis, 2 canchas de futbol y una pista de atletismo en la que se podrán realizar pruebas de salto de altura, salto de pértiga, salto de longitud, lanzamiento de peso, de disco y martillo, lanzamiento de pelota y de jabalina, pista de carrera de velocidad lisas o con vallas de 6 calles. La pista de atletismo contiene una cancha de futbol de medidas reglamentarias y se complementa con gradas, vestuarios, sanitarios y una confitería.
En la primera etapa se realizó el acceso al predio , una playa de estacionamiento, la pileta principal, dos quinchos en el sector recreativo próximo al sector de piletas y el Salón multiuso, vestuarios y sanitarios.
Obra realizada por el Municipio de Larroque


