top of page

Proyecto ejecutivo

"Centro Administrativo Sustentable"

Proyecto ejecutivo de un Centro Adminstrativo Sustentable para una empresa en la ciudad de Gualeguaychú Entre Rios.

Este proyecto fue realizado integramente con el sistema de modelado Revit  BIM (Building Information Modeling)  que permite el modelado integral del edificio y sus instalaciones permitiendo el  analisis de distintas disciplinas, desde lo energético, térmico, acústico. Permitiendo además el trabajo en paralelo de todos las personas intervinientes en todo el proceso de la construcción desde el diseño, la construcción, mantenimiento, hasta su demolición

La premisa del cliente fue nuclear sus oficinas que estaban dispersas en un centro administrativo que sea Sustentable y ecologicamente responsable.

Para ello se diseño con premisas de Responsabilidad Social Empresarial, y siguiendo los lineamientos de diseño sustentable de las Normas LEED ( Leadership in Energy & Environmental Design)

Se trabajó con una metodología participativa con todos los integrantes de la empresa en busqueda de la óptima interrelación de las áreas intervinientes buscando siempre mejorar las relaciones humanas y laborales.

 

Desde un comienzo se le dio suma importancia al diseño solar pasivo por el cual se utiliza la forma elíptica del edificio y su orientación junto a el uso de cortinas vegetales y espejos de agua para mejorar el ahorro energético del edificio, Parasoles horizontales y verticales móviles automatizados, cubierta verde, paneles solares, y recuperación de un importante cuadal del agua de lluvia que sirve para el aseo sanitario y reserva contra incendio.

 

En el centro del  edificio se diseño una cúpula vidriada que se comporta como un gran invernadero que mantiene la radiación solar en la inercia térmica de los materiales empleados en el patio central que van liberando el calor al ambiente lentamente. 

 

El calor es regulado en épocas estivales mediante ventilaciones naturales que toman el aire fuera del edificio para, luego de filtrado, ser conducido bajo tierra utilizando la temperatura de la tierra para templarlo antes de su ingreso al edificio.

 

​En esta proyecto mi rol fue diseñar y coordinar a un gran número de asesores en materia de climatización, iluminación, especialistas en Sistemas de señales débiles y datos, domótica y automatización. 

Arquitecto Diego Zabal

bottom of page